sábado, 21 de junio de 2014

SEGUIMOS CON LOS EXPERIMENTOS


Lucía Sierra nos demuestra que hay cosas que, aunque parezcan magia, se explican fácilmente desde la ciencia. Sólo una carta impide que caiga el agua de una vaso. Sorprendente!


Lucía Vanessa nos trae el mismo experimento y hace que nuestras mentes den una explicación científica.



Pedro nos trae una experiencia sobre disoluciones y cómo una sustancia es capaz de "empujar a otra".


Aída nos ayuda a entender el por qué del Mar Muerto... Temblad, científicos!



María Martín y Alba nos enseñan un método para separar la yema de la clara de un huevo. Interesantísimo!


Alejandro trata reacciones químicas entre distintos elementos usando como materia de ejemplo una tiza. Qué explicaciones!



Paula quiere hacernos ver los colores del arco iris lejos del cielo. ¿Magia?



Elena presenta un experimento donde veremos crecer y menguar zanahorias. Pero, ¿qué está pasando?



Explicamos el experimento anterior. ¡Cuántas teorías!





Elena presenta un experimento sobre construcción. ¿Se harán así los puentes?



domingo, 15 de junio de 2014

FERIA DE LOS EXPERIMENTOS

Otro curso más, dedicamos unos días a una actividad que nos apasiona: la experimentación científica. Buscamos experimentos, los preparamos, los ponemos en práctica, lanzamos hipótesis, las intentamos comprobar y damos explicación a los resultados. Toda una aventura en la que ponemos en juego nuestra capacidad de investigación y razonamiento. Una gozada....
Ánimo, pequeños/as científicos!


Claudia y Sara nos traen "La esfera de aceite", un experimento sobre densidades. Generó posibles hipótesis. Una de ellas la plantea Lucía y la intentamos comprobar.




Germán nos propone otro experimento: "El guante que cobra vida", sobre presión. Parece magia pero....., es pura CIENCIA.





martes, 6 de mayo de 2014

LA CAPACIDAD

Trabajamos en clase el tema de la capacidad: 1l, 1/2l, 1/4l y combinaciones entre ellas. Para que sea más fácil asociaciamos 1l a un tetra-brick de leche, 1/2l a un botellín de agua y 1/4l a un vaso de plástico.
Nos divertimos y aprendemos la utilidad de estas medidas.






martes, 8 de abril de 2014

MEDIMOS

¿Y cómo aprendemos las medidas de longitud? Pues midiendo; la clase, el pasillo, el salón de actos, el porche..., y comparando medidas.







CONTAMOS UN CUADRO DE PICASSO

Parte fundamental de este proyectos de Picasso es comentar cuadros del pintor de cada una de sus etapas. En este caso trabajamos un cuadro del período surrealista.
Enriquecedor, como siempre, escucharlos argumentar y expresar sus opiniones.
Por algo Picasso no ponía título a sus obras. Creo que para que nosotros/as las viéramos con ojos nuevos y críticos.
¡Todos unos críticos de arte!


TEATRO DE RECICLADO

Para fomentar la concienciación sobre la importancia del reciclado, recibimos la visita de una compañía de teatro que representó de forma divertida una pequeña obra. Nos encantó.







APADRNAMIENTO LECTOR

Sesión de Cuentacuentos con Infantil de 3 años B en el mes de marzo.
Como cada mes, los pequeños del colegio nos esperan con gran ilusión. Quieren leer con sus "amigos/as mayores", que, con todo el cariño, les preparan dibujos, regalitos, ... , vamos, que "se curran mucho" esta actividad de animación a la lectura.